Contáctanos: Centro veterinario: 93 340 74 04 | Veterinario a domicilio: 693 71 18 63 | Correo: info@animalsalut.com
Centro veterinario: 93 340 74 04 | Veterinario a domicilio: 693 71 18 63 | Correo: info@animalsalut.com

Ley medicamentos 2025

En este blog, os explicamos los cambios clave en los medicamentos veterinarios de aplicación del Real Decreto 666/2023.

El Real Decreto 666/2023 representa un cambio en la regulación de medicamentos veterinarios en España. Diseñado para alinear las leyes nacionales con el Reglamento Europeo (UE) 2019/6, esta normativa busca garantizar un uso responsable de los medicamentos veterinarios y mejorar la salud de animales y personas.

Objetivos principales

  • Uso racional de medicamentos: Promover un uso cuidadoso, sobre todo de los antibióticos, para reducir resistencias y proteger la salud de personas y animales.
  • Adaptación a la normativa europea: Establecer un marco común en la Unión Europea que asegure un control uniforme de los medicamentos veterinarios.

 

Cambios a destacar

  • Examen clínico obligatorio: Antes de recetar cualquier medicamento, los veterinarios deben realizar un examen clínico para evaluar la salud del animal.
  • Restricciones en antibióticos: Estos medicamentos están sujetos a categorías específicas que limitan su uso para prevenir resistencias.
  • Microchip obligatorio: Desde enero de 2025, los perros, gatos y hurones mayores de 6 meses deben tener microchip, siendo responsabilidad del propietario. Si no lo tienen, se podrá prescribir la medicación registrando al responsable del animal.
  • Prohibiciones específicas: Se restringe el uso de medicamentos veterinarios según cascada de tratamiento, eliminándose el criterio clínico del veterinario prescriptor.

 

Reglas esenciales para la prescripción

  • Diagnóstico previo: Todo medicamento debe ser recetado tras una revisión del animal.
  • Receta oficial: Los medicamentos sujetos a control solo pueden adquirirse con receta oficial.
  • Restricciones preventivas: Los antibióticos no pueden recetarse de manera preventiva, salvo en situaciones justificadas.
  • Validez limitada: Las recetas tienen un tiempo de validez definido y deben cubrir solo lo necesario para el tratamiento.
  • Control estricto de antimicrobianos
  • Restricciones por categorías: Algunos antibióticos importantes para la salud humana tienen su uso muy limitado en animales.
  • Registro obligatorio: Los veterinarios deben documentar y reportar el uso de estos medicamentos.

 

Conclusión

El Real Decreto 666/2023 fortalece el control sobre los medicamentos veterinarios, asegurando un uso seguro y eficiente. Estas medidas no solo mejoran la salud de los animales, sino que también previenen problemas como las resistencias antimicrobianas. En Animal Salut, seguimos estas normativas para ofrecer el mejor cuidado a tus animales y garantizar su bienestar.

el veterinario a domicilio y centro veterinario en barcelona animal salut aplica la nueva ley del medicamento RD 666 (1)
el veterinario a domicilio y centro veterinario en barcelona animal salut aplica la nueva ley del medicamento RD 666
Animal Salut
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.